- Siete
- (Del lat. septem.)► adjetivo numeral/ sustantivo masculino1 Que resulta de la suma de seis y uno.► adjetivo numeral/ sustantivo masculino femenino2 Que ocupa el lugar número siete en una serie.► sustantivo masculino3 Signo o conjunto de signos que representa el número siete.4 JUEGOS Carta de la baraja con siete signos:■ le falta el siete de copas.5 CARPINTERÍA Instrumento de carpintería para sujetar en el banco los materiales.6 Desgarrón en forma de ángulo que se hace en una tela o en un vestido:■ se ha hecho un siete en el vestido nuevo.SINÓNIMO rotoFRASEOLOGÍAsiete y media JUEGOS Juego de naipes.
* * *
siete (del lat. «septem»)1 adj., pron. y n. m. Número cardinal equivalente a seis más uno. En la numeración arábiga se representa por «7» y en la romana por «VII». ⇒ Apénd. II, número. ➢ Otras formas de la raíz, «sept-, set-»: ‘séptimo, séptuplo’, etc.; ‘setecientos, setenta’. Otras raíces, «hebdo-, hepta-»: ‘hebdómada; heptasílabo’, etc. ➢ Mata, napolitana, perejila. ➢ Semanario. ⊚ adj. Puede usarse como ordinal: ‘La fila siete’.2 m. Utensilio en forma de siete con que sujetan los *carpinteros al banco la pieza que trabajan. ≃ Barrilete.3 (inf.) Roto en forma de ángulo en una tela. ⇒ *Romper.4 (Arg., Col.; inf.) *Ano.Las siete y media [o, menos frec., el siete y medio]. Juego de baraja en que las figuras valen medio punto. Cada jugador pide cartas procurando sumar siete puntos y medio, y gana el que lo consigue o se aproxima más a ese número sin pasarlo.V. «hierba de las siete sangrías, las siete maravillas».Más que siete. Expresión ponderativa equivalente a «*mucho». Se emplea poco con verbo distinto de «saber, hablar» o «comer».V. «las Siete Partidas, sermón de las siete palabras, de siete suelas».Tres sietes. Juego de *baraja en que la meta es sumar veintiún puntos. ⇒ Napolitana.V. «tener siete vidas como los gatos».* * *
siete. (Del lat. sĕptem). adj. Seis y uno. || 2. séptimo (ǁ ordinal). Número siete. Año siete. Apl. a los días del mes, u. t. c. s. El siete de julio. || 3. m. Signo o conjunto de signos con que se representa el número siete. || 4. Naipe que tiene siete señales. El siete de copas. || 5. Instrumento de carpintería para sujetar en el banco los materiales. || 6. coloq. Rasgón en forma de ángulo que se hace en los trajes o en los lienzos. || 7. vulg. Arg., Col., Cuba y Ur. ano. || \siete y media. f. pl. Juego de naipes en que cada carta tiene el valor que representan sus puntos, excepto las figuras, que valen media. Se da una carta a cada jugador, el cual puede pedir otras. Gana quien primero hace siete puntos y medio o quien más se acerque por bajo de este número. || tres \sietes. m. pl. Juego de naipes cuyo objeto es llegar a 21 puntos. || más que \siete. loc. adv. coloq. Muchísimo, excesivamente, en demasía. Hablar, comer más que siete. □ V. hierba de las \siete sangrías, \siete pies de tierra.* * *
El siete es el número natural que sigue al seis y precede al ocho. Es el cuarto número primo. El siguiente número primo es el once. El polígono de 7 lados recibe el nombre de heptágono.* * *
► adjetivo Seis más uno.► Séptimo (lugar).► masculino Guarismo del número siete.► Naipe que tiene siete señales.► familiar Rasgón angular.► ARTES Y OFICIOS Barrilete.* * *
(as used in expressions)siete maravillas del mundo, Las
Enciclopedia Universal. 2012.